Ecosistemas de fabricación

Cómo construir un ecosistema de socios de fabricación preparados para la IA para tu Fábrica del Futuro

La evolución de la Inteligencia Artificial (IA) en la fabricación no ha surgido de una empresa que trabaje de forma aislada. Para integrar con éxito la IA y el aprendizaje automático, los líderes de la fabricación deben estar dispuestos a trabajar con un ecosistema más amplio de tecnologías, datos y asociaciones de proveedores.

En lugar de intentar construir la tecnología de apoyo por sí mismas, las empresas fabricantes tendrán que trabajar en colaboraciones bien planificadas dentro del sector del equipamiento industrial, con integradores, proveedores de software industrial y otros socios.

El aprendizaje automático y la IA son parte integrante de la Fábrica del Futuro. Un ecosistema conectado es primordial para apoyar esta evolución.

¿Por qué necesitan los fabricantes un ecosistema de socios?

La colaboración en el ecosistema garantiza la integración de los datos y la conexión del hardware para que pueda tener lugar el aprendizaje automático. También sienta las bases para el desarrollo del algoritmo central, que es crucial en las aplicaciones de IA.

¿Cuáles son los retos de ir por libre? ¿Cómo podemos garantizar que los avances en las tecnologías IIoT de vanguardia se produzcan en colaboración entre industrias y no en silos aislados?

Construir un ecosistema de fabricación preparado para la IA para la Fábrica del Futuro requiere que las empresas, los líderes intelectuales, los gobiernos y los organismos reguladores trabajen juntos para hacer avanzar la Industria 4.0 hacia un futuro sostenible.

Asociaciones clave para los ecosistemas de la Fábrica del Futuro

Las asociaciones alimentan la innovación. Un espíritu de colaboración, que aúne competencias diversas, puede generar resultados realmente inesperados e inventivos.

El ecosistema ideal de la Fábrica del Futuro conectada e inteligente está al alcance de la mano si se desarrollan las asociaciones adecuadas y se forjan relaciones abiertas y transparentes.

Factores para el éxito de los ecosistemas de fabricación

Nuestro enfoque de los ecosistemas consiste en utilizar los mejores programas y sistemas abiertos y flexibles. En constante evolución, este método reduce el riesgo, avanzando hacia un ecosistema de bajo código, sin código, plug and play.

1. Consideraciones de seguridad

Encontrar socios de confianza que compartan la visión de tu empresa de una fábrica integral del ecosistema de fabricación del futuro es el paso más importante hacia el éxito.

Por supuesto, trabajar con socios externos plantea riesgos potenciales para la seguridad. Encontrar e investigar asociaciones valiosas es vital para establecer colaboraciones a largo plazo.

Aprende las mejores prácticas de gestión de datos →

2. El mejor de la clase

Las colaboraciones basadas en la calidad del trabajo, y no necesariamente en el reconocimiento del nombre, pueden permitir a las empresas combinar competencias específicas y de nicho. Elegir a un proveedor boutique en lugar del más grande del sector podría ayudar a cada socio a hacer crecer su propia fábrica futura, contribuyendo al mismo tiempo a un impulso más amplio de los ecosistemas de IA en general.

Las empresas de nueva creación centradas en procesos de producción o software específicos ofrecen un gran valor de colaboración, ya que se comprometen a encontrar soluciones específicas en su área única de competencia y experiencia.

3. Plug and Play

La configuración rápida, la instalación sencilla y la integración intuitiva de los productos facilitan el intercambio de datos y la arquitectura de datos en todo un ecosistema de IA.

El Conector BT de Lineview, por ejemplo, utiliza API, OPC y controladores PLC Direct para conectar con sistemas MES, de mantenimiento y de alerta de terceros para supervisar mejor los eventos. Permite configurar fácilmente cómo y cuándo se retransmiten los mensajes al punto final API que desees.

Más información sobre los conectores BT →

Latest news